top of page

El poder de las palabras

terapiasanadoras11

Actualizado: 18 jul 2022



Si realmente pudiéramos dimensionar el poder que tienen las palabras, hay muchas cosas que no volveríamos a repetir.

Crean nuevas realidades y destruyen sueños, definen nuestra realidad, dan forma a la acción, a la convivencia y también a lo que concebimos como humanidad al día de hoy.

Las palabras, al igual que los pensamientos, están cargadas de vibración. Una vez que se emiten, salen al exterior, al universo, y regresan a nosotros siempre.

Una de las cosas que hay que comprender es que el universo no entiende la palabra “NO”, por lo tanto, cada vez que tú dices, por ejemplo, “no me gusta este trabajo”, la información que llega al universo es que sí te gusta y por lo tanto, te envía más de lo que tanto te gusta.

¿Cómo es posible eso? Tenemos que recordar que todo es energía y vibración.

Si pronuncio una palabra, esta se convierte en aquello que se puede palpar, sentir, percibir, entender, graficar, ect., y eso es lo que emitimos como señal.

Si una palabra sale desde el corazón el resultado será que recibiremos ese mismo tipo de vibración de vuelta. Pero si la palabra sale con rabia, es como una daga que nos clavamos a nosotros mismos.

También es importante saber que el subconsciente no tiene sentido del humor, no hagamos bromas de nosotros mismos, no digamos, por ejemplo, “me muero por comprar ….” o “¡qué idiota soy!”, “mi vida es un desastre”, “mi hijo me vuelve loca”, el subconsciente solo responderá a tus palabras y cada vez más tu vida será un desastre, por ejemplo. ¿Cuántas de estas frases repetimos a diario?, ¿cuáles son las que tú más repites?, es hora de eliminarlas de tu vocabulario.

Entonces, si bien no podemos cambiar nuestra historia, podemos cambiar el significado que le damos. Y eso se hace a través de las palabras.

Si tú no te dedicas palabras bonitas nadie lo hará. Porque tal y como te ves, así te verán los demás. Hemos aprendido a dedicarles estas palabras a los demás, pero ¿qué pasa con nosotros? Parece que no sabemos darnos el valor que merecemos, nos ponemos en un segundo lugar y esto provoca numerosos problemas. Es entonces cuando los “soy incapaz” o “no puedo” se hacen eco en nuestra vida llegando a ser una realidad.

Pero también pueden ayudarnos a sanar, dando gracias, por ejemplo, por tener un cuerpo saludable, unos órganos que funcionan correctamente, un ambiente que te permite estar tranquilo, etc.

Nos ayudan a expresar nuestras emociones, que, al identificarlas, nos permite liberarnos de lo que estamos sintiendo porque nos estamos dando cuenta de ello.

Cuando las personas viven experiencias negativas, encontrar una palabra para describir lo que les pasa los hace sentir acompañados. Porque, si existe una palabra, significa que esa experiencia la han vivido otros seres humanos antes.

Con quien más conversamos es con nosotros mismos, todo el día, el cerebro habla sin parar y como sean esas palabras será nuestra realidad.

Entonces, de ahora en adelante cuida tus palabras, no pronuncies este tipo de frases tan a la ligera. Cuando empleamos estas expresiones, generamos una sentencia que imponemos al otro o a nosotros mismos, porque lo que deseamos para los demás lo estamos deseando también para nosotros mismos.

Hay un documental que se llama Mensajes del Agua, cuyo autor es el Dr. Masaru Emoto, en donde grafica por medio de fotografías el poder que tienen las palabras, te invito a verlo. (https://youtu.be/YF_r9PRabu4)


Desarrollar la autocompasión por uno mismo es fundamental para nuestro bienestar.


¡¡¡QUE TODAS TUS PALABRAS SEAN POSITIVAS!!!



Entradas recientes

Ver todo

La abundancia

La percepción

留言


bottom of page